Actualizar las competencias del equipo de salud en relación a la detección, intervención y referencia de las personas con consumo de riesgo o consumo problemático de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Precio normal
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Actualizar las competencias del equipo de salud en relación a la detección, intervención y referencia de las personas con consumo de riesgo o consumo problemático de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Actualizar las competencias del equipo de salud en relación a la detección, intervención y referencia de las personas con consumo de riesgo o consumo problemático de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Contenidos:
1. Definición y Clasificación de Drogas
2. Las principales drogas y sus efectos
3. Epidemiología de las drogas y sus efectos
4. Enfermedades asociadas al consumo de alcohol y otras substancias
Contenidos:
1. Antecedentes, características y objetivos del programa
2. Tamizaje a través de las pruebas: AUDIT,ASSIST Y KRAFFT
3. Niveles de riesgo y sus estrategias
4. Patrones de consumo según SENDA
5. Detección de problemas actuales y potenciales a través de pesquisa intencionada
Contenidos:
1. Bases conceptuales de la entrevista motivacional
2. Realización de la entrevista motivacional.
3. Intervención breve, según niveles de riesgo
4. Introducción y explicación de la metodología
5. Paso Práctico de intervención breve basada en entrevista motivacional
Contenidos:
1. Magnitud del daño del consumo de tabaco.
2. Postura del profesional de la salud frente al proceso de consejería
3. Modelo del cambio y entrevista motivacional en la consejería antitabaco. Qué hacer y decir a nuestros usuarios
4. Evaluación del paciente fumador, modelo de cesación ABC
5. Revisión de caso práctico de consejería antitabaco
Psicóloga, Universidad Central
Post Título de “Formación de Psicoterapeutas en el Área Conductual, Cognitiva y Afectiva, Centro de Formación Ikastola Sergio Yulis.
Asesora técnica de salud mental – Jefa de territorio –psicóloga clínica, CESFAM Canciller Orlando Letelier de la Comuna El Bosque.
Docente Psicología Aplicada a la Kinesiología, Psicología Aplicada a la Kinesiología, Universidad Mayor.
Psicología Aplicada a la Kinesiología, Universidad Diego Portales.
Tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Psicóloga, Universidad Central
Post Título de “Formación de Psicoterapeutas en el Área Conductual, Cognitiva y Afectiva, Centro de Formación Ikastola Sergio Yulis.
Asesora técnica de salud mental – Jefa de territorio –psicóloga clínica, CESFAM Canciller Orlando Letelier de la Comuna El Bosque.
Docente Psicología Aplicada a la Kinesiología, Psicología Aplicada a la Kinesiología, Universidad Mayor.
Psicología Aplicada a la Kinesiología, Universidad Diego Portales.
Psicóloga, Universidad Central
Post Título de “Formación de Psicoterapeutas en el Área Conductual, Cognitiva y Afectiva, Centro de Formación Ikastola Sergio Yulis.
Asesora técnica de salud mental – Jefa de territorio –psicóloga clínica, CESFAM Canciller Orlando Letelier de la Comuna El Bosque.
Docente Psicología Aplicada a la Kinesiología, Psicología Aplicada a la Kinesiología, Universidad Mayor.
Psicología Aplicada a la Kinesiología, Universidad Diego Portales.
Con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Horas
© 2022 CINDER Capacitación. Todos los derechos reservados
El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.