Gestión de Residuos

Sobre el curso

El 16 de junio de 2004, se publicó en el Diario Oficial el DS N° 148 “Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos” que regula los aspectos de generación, almacenamiento, transporte y eliminación de este tipo de residuos, lo que implica que el sector público y el privado deberán asumir nuevas responsabilidades en la gestión de los residuos peligrosos y en aquellos aspectos relacionados con su fiscalización. La implementación del nuevo reglamento implica obligaciones y responsabilidades no contempladas hasta ahora para los generadores de residuos peligrosos y los fiscalizadores.

La gestión apropiada de residuos peligrosos incluye una serie de etapas que deben ser realizadas en forma apropiada para garantizar el no generar impactos al medio ambiente y cumplir con los estándares nacionales e internacionales. Ello requiere contar con el conocimiento del sistema y comprender de forma integrada los factores que influyen en el manejo de los residuos peligrosos.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Conocer el marco conceptual y legal del maltrato, acoso laboral y acoso sexual, así como los procedimientos de denuncia, investigación y sanción de estas conductas, entregando herramientas para fomentar la prevención de la violencia organizacional en el ambiente del trabajo.

​ Dar cumplimiento a la normativa vigente Decreto Supremo N° 133/1984. Reglamento sobre autorizaciones para instalaciones radiactivas o equipos generadores de radiaciones ionizantes, personal que se desempeña en ellas, u opere tales equipos y otras actividades afines.

Indicadores clave de eficacia y eficiencia para gestionar y cuantificar el desempeño de las operaciones.

Identificar herramientas dogmáticas y de jurisprudencia extranjera, necesarias para enfrentar los diversos problemas que pudieran surgir en un procedimiento concursal.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.