Implementación Protocolos de Vigilancia de Riesgos Psicociales

Sobre el curso

La evaluación de los factores psicosociales es una herramienta cuyo principal objetivo es aportar información que permita el diagnóstico psicosocial de una empresa o de áreas parciales de la misma, a fin de poder establecer actuaciones de mejora adecuadas a los riesgos detectados y al entorno en el que éstas deban ser llevadas a cabo.

Como toda evaluación de riesgos, es un proceso complejo que conlleva un conjunto de actuaciones o etapas sucesivas interrelacionadas.
La evaluación de los riesgos laborales debe contemplar todos los factores de riesgo, incluidos los de carácter psicosocial. Por lo tanto, la actuación sobre los factores de riesgo psicosocial debe estar integrada en el proceso global de gestión de la prevención de riesgos en la empresa.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Este Curso está orientado a aquellos profesionales relacionados a el área de marketing que deseen actualizar sus conocimientos en los diferentes aspectos de la inversión en Marketing Digital

Actualizar conocimientos teóricos y prácticos basados en la evidencia científica disponible en profesionales del nivel primario de atención dentro del marco del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población y contribuir, al acceso a la información y orientación en métodos de regulación de la fertilidad en la población a su cargo.

Incorporar los modelos conceptuales que describen las estrategias utilizadas para el mejoramiento del clima labora

Examinar el proceso de gestión de demanda para incorporar mejoras coincidentes con las definiciones del MINSAL, del Servicio de Salud y las necesidades de la comunidad en la que está inserto el centro en el que se desempeña, según los recursos de que se dispone.​

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.