Manejo de Patologías Cardiovasculares

Sobre el curso

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y en el mundo. En nuestro país, 27.1% del total de defunciones fueron causadas por enfermedades cardiovasculares en el 2016, con una tasa de mortalidad por accidente cerebrovascular e infarto de miocardio de 46.4 y 44.8 por 100.000 habitantes, respectivamente (Minsal, 2016).​Así mismo, las enfermedades cardiovasculares son unas de las causas de pobreza que dificultan el desarrollo económico en todo el mundo. La carga de enfermedad y la mortalidad producto de estas patologías es en ascenso, afectando a millones de personas, familias y comunidades, representando un gran obstáculo para el logro de los objetivos del milenio en la lucha contra la equidad y la pobreza (Gómez, 2011).                                                                                                                                                              La promoción de hábitos saludables, la prevención y el manejo oportuno de estas patologías representan un enorme desafío y debe ser una prioridad nacional e internacional. ​

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Lean es la filosofía que tiene el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, con el menor consumo de recursos, a través de la continua eliminación de desperdicios, variaciones e inflexibilidades

Conocer herramientas de uso para la gestión en atención primaria que permitan el liderazgo de procesos dentro del sistema en APS. ​

Identificar habildiades y técnicas mentales, personales, sanitarias, digitales y técnicas para el abordaje de la investigación en Ciencias de la Salud.

Modernizar, incrementar la productividad, optimizando los tiempos y recursos, disminuyendo los errores, de los procesos de elaboración de planos, asociados a proyectos de infraestructura sanitaria, basado en un modelo dinámico 4D, desde su diseño hasta su operación, con la revisión de aquellas variables que se involucran en el desarrollo de la infraestructura sanitaria.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.