Manejo del Estrés y Prevención del Burnout

Sobre el curso

Este curso tiene como propósito habilitar a los participantes en tomar conciencia de las situaciones que le provocan estrés y ser capaz de manejarlas adecuadamente mediante técnicas de autocuidado. ​
Las causas que producen estrés son en general las fisiológicas, cognitivas y motoras. Para cada uno de estos tipos hay técnicas que permiten disminuir las consecuencias que estos estresores producen. A nivel cognitivo aprender a detectar las distorsiones cognitivas y refutarlas; a nivel conductual se puede trabajar con un cambio y enriquecimiento de la rutina y finalmente a nivel de sensaciones físicas es necesario aprender a discriminar la sensación indicadora de estrés de otras sensaciones, trabajar con ellas idealmente cuando comienzan a aparecer y utilizar técnicas de relajación. ​

El conocimiento de sí mismo es una importante herramienta a considerar, ya que indica la manera en que la persona reacciona frente a situaciones adversas y cada persona reacciona diferente. A su vez, uno e los factores de mayor riesgo frente al estrés son los psicosociales, donde el mayor trabajo debe Realizarse a nivel personal, la gestión del cambio es fundamental para promover espacios de autocuidado y reflexión. Por otra parte, vemos asociado el desarrollo del síndrome Burn out capaz de producir desmotivación laboral, por lo que se busca aportar con técnicas que minimicen el riesgo de caer en el síndrome.​

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Reconocer y describir características y funciones de las estructuras de control más utilizadas en los procesos mineros, DCS y SCADA.

Conocer los elementos de la comunicación efectiva mediante el lenguaje no verbal.

Establecer modelos de promoción de salud mental con enfoque comunitario, contextualizados a la realidad en que la institución presta servicios.

Reforzar las competencias del equipo de salud relacionadas con una atención sanitaria enfocada en la promoción de los hábitos de vida saludables y prevención de este tipo de enfermedades, así como del correcto manejo de estas condiciones de salud y sus severas complicaciones, teniendo presente en todo momento como los determinantes sociales de la salud influyen en estas condiciones de salud y en el éxito o fracaso de su manejo.​

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.