Manufactura Aditiva (Impresión 3D)

Sobre el curso

El programa en Manufactura Aditiva capacita a los alumnos en las bases científico-tecnológicas de una de las técnicas impulsoras de la revolución “Industria 4.0”. El enfoque del programa aborda aspectos de la ciencia de los materiales, la optimización del diseño y la fabricación. Engloba aspectos relacionados con los modelos de negocio asociados al nuevo paradigma de producción (digitalización, empoderamiento del cliente, fabricación distribuida).
Al concluir la capacitación vas a estar en condiciones de decidir la mejor solución tecnológica y eficiente, para la realización de piezas, tanto unitarias como en producciones seriadas. La manufactura aditiva brindará a las empresas oportunidades de desarrollo en el nuevo paradigma de producción y este programa te preparará para ser uno de los líderes de la nueva era.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Preparar un espacio reflexivo en el momento presente, con la finalidad de identificar y adquirir herramientas comunicativas que faciliten un espacio y clima laboral sano.

El curso está dirigido a profesionales que necesiten profundizar en el área de procesos y logística, específicamente en la cadena de suministros

Aprende a crear sistemas de diseño que respondan a las necesidades de tus usuarios

La globalización de la economía y los tratados internacionales de Libre Comercio, han situado al transporte de mercancías, desde y hacia el país, como una de las industrias que mayor crecimiento ha tenido durante los últimos años.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.