Otorgar estrategias a los trabajadores y trabajadoras que les permitan tener una mejor conciliación entre el trabajo y la familia en la actualidad.
Precio normal
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Otorgar estrategias a los trabajadores y trabajadoras que les permitan tener una mejor conciliación entre el trabajo y la familia en la actualidad.
Te devolvemos el 100% de tu compra si no estás conforme con tu curso, siempre y cuando tu avance en plataforma sea hasta 20%.
Otorgar estrategias a los trabajadores y trabajadoras que les permitan tener una mejor conciliación entre el trabajo y la familia en la actualidad.
Lecciones:
1. Asignación de roles hombre y mujer.
2. Conflicto Trabajo-Familia.
3. Estrategias conciliadoras entre trabajo y familia en condiciones de “normalidad».
Psicólogo, Universidad San Sebastián.
Diplomado en «Psicodiagnóstico clínico infantil – adolescente», Universidad del desarrollo.
Diplomada en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
Magister de docencia para la educación Superior Universidad Andrés Bello.
Consulta psicológica privada y Directora general del Centro de psicología Integral “Ergosum” Spa, Concepción .
Docente asignatura ética profesional de la carrera de Psicología y seminario de título, Universidad del Desarrollo.
Docente supervisora en práctica profesional II y seminario de título, Universidad de las Américas.
Tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
Psicólogo, Universidad San Sebastián.
Diplomado en «Psicodiagnóstico clínico infantil – adolescente», Universidad del desarrollo.
Diplomada en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
Magister de docencia para la educación Superior Universidad Andrés Bello.
Consulta psicológica privada y Directora general del Centro de psicología Integral “Ergosum” Spa, Concepción .
Docente asignatura ética profesional de la carrera de Psicología y seminario de título, Universidad del Desarrollo.
Docente supervisora en práctica profesional II y seminario de título, Universidad de las Américas.
Con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés
© 2022 CINDER Capacitación. Todos los derechos reservados
El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.