Producción de Hidrógeno Verde

Sobre el curso

Este curso entrega la fundamentación técnica que permite enfrentar y comprender los conceptos de producción sostenible de hidrógeno.
El curso aporta las herramientas técnicas para entender las metodologías actuales de producción de hidrógeno y el funcionamiento de los principales dispositivos, explicando además cuáles son las ventajas o desventajas de cada tecnología. Todo, para incentivar a los estudiantes a proponer nuevas tecnologías sostenibles de producción para los mercados energéticos.
Ciertamente, el hidrógeno verde se ha propuesto como el principal actor para el funcionamiento de la sociedad moderna. Aquí Chile tiene ventajas comparativas, en su producción, respecto de la comunidad internacional. Este vector energético puede involucrarse en todos los sectores de la economía de la energía tales como, transporte, minería, agricultura y telecomunicaciones, por nombrar algunos.
Sin embargo, sus métodos de producción aún no son bien entendidos, lo que retrasará la instalación de la economía del hidrógeno; de allí la pertinencia de este curso que abarca los métodos actuales y sostenibles para obtenerlo.
El país se encuentra en un punto de inflexión con respecto al uso y producción de la energía. En este escenario, los recursos solares son esenciales para poder implementar tecnologías complementarias. Todo ello, con miras a alcanzar un desarrollo económico y social con externalidades positivas.

Beneficios de elegirnos

Plataforma

Storyline, clases grabadas, ensayos, resúmenes, casos clínicos

Servicio de Ayuda

Certificado

Te acompañamos en todo tu proceso

Curso a Medida
Consultar disponibilidad

¡Cotiza este curso para ti o tu equipo!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor plan que se ajuste a tus necesidades.

Postula a beca

La motivación que necesitas

También te puede interesar...

Integrar las habilidades y destrezas para el manejo de Residuos de Establecimientos de Atención en Salud (REAS), incorporando las actualizaciones normativas según la legislación nacional vigente.

Comprender la importancia del Clima Laboral y los elementos intervinientes que favorecen o dificultan el proceso en la organización.

La confiedencialidad de la información de una organización es de suma importancia. Esto convierte a todo colaborador en un elemento vital para la defensa contra amenazas cibernéticas

Establecer acciones para el manejo integral multidisciplinario del dolor crónico no oncológico leve y moderado, dentro del marco del Modelo de Atención Integral en Salud Familiar y Comunitario, considerando la estrategia de cuidado integral centrado en las personas en las intervenciones sanitarias de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

Precio
$30 000$1 500 000
Área
Tipo de institución
Tipo de curso

Descarga la guía

El mundo vive su propia pandemia de salud bucal y la caries es todavía una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes. Por ello, es indispensable actualizar los  conocimientos y utilizar la evidencia científica en la práctica diaria. Descarga la guía y conoce más de este tema.